Navidad al barrio y cero niños quemados con pólvora
Desde la Unidad Muncipal de Líbano, se continúa con las actividades navideñas para la prevención de quemados por pólvora; una campaña liderada por diferentes voluntarios donde se han realizado actividades de promoción y prevención.
Cabe resaltar que durante el mismo espacio, se realiza la actividad de recolección de regalos para niños de zonas vulnerables del municipio.
Fotografía: Voluntarios UM libano
Clausura Trabajo comunitario en Ibagué
Durante el mes de diciembre se realizó la clausura del trabajo comunitario realizado por las voluntarias Damas Grises de Ibagué con la comunidad de adultos mayores del Barrio San Isidro.
Por medio de la elaboración de manualidades como botas navideñas, faroles, cajas de regalo y tapetes navideños en material reciclable, voluntarias compartieron un espacio no solo lúdico sino de enseñanza para la comunidad.
Taller para mujeres en edad fértil de Ibagué
–
Purificación en pro de la Comunidad con Discapacidad
En la primera semana del mes de Diciembre, La Unidad Municipal de Purificación, hizo parte de un homenaje dentro del marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad. Es así como voluntarios de la Seccional Tolima sensibilizaron a la comunidad frente a este tipo de población.
La actividad contó con el apoyo del Nuevo Hospital la Candelaria, quienes también realizaron un corto desfile por las calles del municipio, acompañado de actividades lúdicas para niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad.
K-sar Tolima presente en Expomascotas 2018
Primer Grupo de apoyo de Salud Sexual Y Reproductiva del Tolima
En el marco del 1 de diciembre, Día Internacional de la Respuesta al VIH/SIDA, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima certificó a su primer Grupo de Apoyo del programa de Salud Sexual y Reproductiva. Este grupo, conformado por 3 voluntarias adjuntas a la agrupación de juventud, tendrá la responsabilidad de desarrollar acciones que contribuyan a prevenir practicas de riesgo y promover actitudes positivas y comportamientos seguros en la comunidad en general. De igual forma, es importante resaltar la acción del programa para disminuir el estigma y la discriminación dentro de las temáticas de enfoque de derechos, genero y diferencial.
Nuevos voluntarios del Grupo de apoyo de Lérida, Tolima
El pasado 1 de diciembre, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima dio la bienvenida al nuevo grupo de voluntarios del municipio de Lérida,Tolima. Este nuevo equipo, será el encargado de ejecutar acciones humanitarias en pro de la comunidad del municipio.
De este modo, 20 aspirantes a voluntariado se certificaron dentro de las tres diferentes agrupaciones de la Cruz Roja Colombiana. Este grupo, se consolidó por medio de un proceso de 6 meses donde se buscó fortalecer la capacidad de respuesta en un municipio tan importante como lo es Lérida.
Ciclo Paseo por una Navidad sin Pólvora
Más de 100 personas de la comunidad de Líbano, participaron el pasado 30 de noviembre en el Ciclo paseo familiar, dando apertura a la navidad con la campaña “Cero niños quemados con pólvora esta navidad”
La Cruz Roja Seccional Tolima y su Unidad Municipal del Líbano junto al Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar, el Club de ciclismos Trocheros, la Alcaldía Municipal y muchas más organizaciones hicieron parte de este espacio con el objetivo de sensibilizar a niños y adultos en esta temporada.
Seccional Tolima hizo parte del V Encuentro Nacional de Voluntariado
El pasado 22 de noviembre se llevó a cabo el V Encuentro Nacional de Voluntariado en el municipio de Melgar, Tolima; donde más de 1.200 miembros de la Institución Humanitaria disfrutaron de 4 días de unidad, liderazgo y bienestar.
Desde la Seccional Tolima, 20 voluntarios de las agrupaciones de Socorrismo, damas grises y Juventud participaron en las diferentes jornadas académicas, deportivas y recreativas en pro de un voluntariado competente, líder y suficiente. De este modo, la representación del Tolima fue parte fundamental teniendo en cuenta que diferentes Unidades Municipales y Grupos de apoyo de la Seccional participaron activamente.
Por otro lado, la Seccional Tolima fue co-anfitriona del evento lo que conllevó a ser parte del grupo logístico. De este modo, 20 empleados y voluntarios de la Seccional hicieron parte de los comités de Educación, bienestar, comunicación, telemática, logística y parte de los facilitadores en diferentes temáticas dentro de la jornada académica.
Simulacro de accidente aereo en Mariquita, Tolima
Desde nuestra Unidad Municipal de mariquita, Tolima se participó el pasado 20 de noviembre en el Simulacro de Accidente Aéreo realizado por la ESAVI (Escuela de Aviación Policial) donde diferentes Organismos de Socorro del municipio hicieron parte de un escenario de emergencia.
Es así, que con el objetivo de evaluar fortalezas y capacidades de los diferentes entes de socorro y la Escuela de Aviación, se trabajó en conjunto en pro de manejar situaciones en caso de cualquier eventualidad dentro del Aeropuerto José Celestino Mútis del municipio de Mariquita.
De este modo, 9 voluntarios socorristas de la Cruz Roja Seccional Tolima, apoyaron el simulacro prestando atención a 12 pacientes quienes presuntamente presentaban diferentes traumas, dando un balance positivo dentro de la actividad.
Fotos: Suministradas por ESAVI
Primera Feria Apícola de San Luis
Desde el proyecto de Iniciativas Locales realizado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, el pasado 18 de noviembre se realizó la Feria Apícola de San Luis; un espacio donde se dio a conocer los avances en materia de producción y asociatividad que la comunidad ha ejecutado. Además, se visibilizaron los diferentes productos que hombres y mujeres del municipio de San Luis, Tolima han realizado a través del proyecto Apicultura para la Vida. Miel, propóleo, limones y mango son algunos de los productos que diferentes asociaciones pudieron poner en disposición en diferentes carpas dentro del parque principal del municipio.
Por otro lado, durante el evento la Cruz Roja Seccional Tolima en conjunto con el SENA, certificaron 15 voluntarios en Rescate Apícola en quienes por más de tres meses se capacitaron con el fin de atender a este tipo de llamados por la comunidad además de generar conciencia en la importancia del medio ambiente.
Diego Paz; Coordinador del proyecto afirma que ” Debemos como comunidad ser conscientes de la importancia de las abejas y cuidarlas. Desde la Seccional Tolima, nos comprometemos a estos nuevos retos y a acudir al llamado que nos hagan como institución humanitaria en el rescate apícola”
Nuevos Voluntarios socorristas de Ibagué
El pasado 15 de noviembre se realizó el acto de certificación del nuevo grupo de socorristas de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, cuyo objetivo será continuar labores de
25 aspirantes a voluntariado hicieron parte del proceso de formación que duró aproximadamente 5 meses, donde se buscó fortalecer la capacidad de respuesta mediante procesos de formación y entrenamiento para ser parte del grupo de más de 290 voluntarios socorristas del departamento.
“Esperamos que este nuevo equipo, siga cumpliendo con el objetivo humanitario de nuestro movimiento y continúen demostrando su compromiso humanitario y apoyo a quien más lo necesita.” Afirma Adriana Marcela Ospina, directora ejecutiva de la Seccional Tolima.
Algunas acciones que realiza la agrupación de Socorrismo
- Ejecutar las acciones operativas en atención en salud
- Búsqueda y rescate en emergencias y desastres
- Presencia de personal y atención en eventos con afluencia masiva
- Responder a las necesidades psicosociales básicas de las personas vulnerables
- Apoyo en la divulgación de la doctrina institucional
- Transformación pacífica de conflictos
- Atención a comunidades vulnerables.
Se fortalece el Grupo de Apoyo de Ortega
El pasado 7 de noviembre, dentro del marco de fortalecimiento a sus Unidades Municipales y Grupo de apoyo, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima decidió hacer entrega de una moto AKT 150 al Grupo de Apoyo del municipio de Ortega.
“El objetivo desde nuestra estrategia de fortalecimiento, es mejorar la capacidad de respuesta por parte de la Institución dentro del departamento. Para esto, es necesario respaldar Grupos de apoyo como el de Ortega pensando siempre en pro de la comunidad” afirma Adriana Marcela Ospina; Directora Ejecutiva de la Seccional.
Es así, como la moto y dos cascos entregados al Grupo de Apoyo garantizará la mejora del transporte de los voluntarios a las diferentes acciones humanitarias que se realizan.
Día del niño CruzRojista
Como actividad lúdica y recreativa, la Seccional Tolima realizó el Día del Niño Cruzrojista; un espacio donde niños y niñas Voluntarios e hijos de miembros de la institución pudieron participar de un ambiente agradable, solidario y reforzando el principio de Unidad de la Cruz Roja Colombiana.
De este modo, 50 personas participaron de las dinámicas realizadas por la agrupación de Juventud de la Seccional y de de diferentes actividades en pro de fortalecer lazos de amistad y cooperación entre niño, jóvenes y adultos.
Agradecemos el apoyo brindado desde diferentes entidades para la realización de este evento de gran importancia para los mas pequeños.
Taller en Manejo de Cadaveres por parte de GAPS
Con el apoyo del CICR(Comité Internacional de la Cruz Roja) el pasado 27 de octubre, voluntarios del Grupo de Apoyo Psicosocial, realizaron un taller donde fortalecieron sus capacidades en promover la gestión apropiada y digna de los cadáveres además de facilitar su identificación.
De este modo, 21 miembros de GAPS pudieron aprender técnicas para proteger la dignidad de las víctimas y respetar a sus familias gracias a una gestión adecuada de informaciones personales, sensibles y confidenciales.
Inscríbete y certifícate a nivel nacional con la Cruz Roja Colombiana.
Completa el Formulario en el siguiente link y obten más información a los teléfonos:
3506663399-2646014
Link: https://goo.gl/forms/ hKauD6l6EBjpQ8JF2
Seccional Tolima en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
Durante el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima participó en diferentes escenarios dentro del departamento, con el objetivo de apoyar a la planeación, coordinación y comunicación de entidades y la comunidad para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
Durante esta jornada 8 diferentes Unidades municipales y Grupos de apoyo de la Seccional en Ibagué, Líbano, Purificación, Lérida, Honda, Coello, Venadillo y Ortega participaron con más de 60 miembros de la Institución Humanitaria, evacuando aproximadamente a 600 personas en diferentes comunidades.
Desde la ciudad de Ibagué, la Seccional participó en el simulacro local ubicado en el territorio de Villa Restrepo dentro de un escenario de remoción de masa donde organismos de socorro, entidades públicas y privadas unieron esfuerzos para realizar una evacuación con óptimo desempeño, de modo que se generen y consoliden los hábitos correctos de respuesta.
Por otro lado, la sede administrativa de la Seccional participó activamente en el simulacro, evacuando 51 personas entre empleados, voluntarios y personal externo.
Sensibilización Linea Missing (Desaparecidos)
El pasado 19 de Octubre, La Cruz Roja Seccional Tolima en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja realizó el Taller de sensibilización en la línea Missing (desaparecidos) donde voluntarios y empleados de la Institución Humanitaria pudieron conocer la estrategia de fortalecimiento en la temática de desaparecidos así como también, los antecedentes históricos y la dimensión de la Desaparición a nivel internacional, como nacional, y realizar un primer acercamiento a los efectos y las necesidades de la población victima de este hecho.
En Colombia han sido desparecidas 60.630 personas en los últimos 45 años en el marco del conflicto armado, según cifras del informe “Hasta encontrarlos, el drama de la desaparición forzada en Colombia” del Centro Nacional de Memoria Histórica”. Lo que motivó a 26 miembros de diferentes municipios del Tolima a capacitarse en esta temática tan importante para el país y el movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja.
Se espera que los voluntarios que participaron en la sensibilización, se continuen capacitando en un futuro para poder fortalecer las temáticas sobre las consecuencias de la desaparición en el departamento en pro de las comunidades.
Trabajo comunitario con adulto mayor en Ibagué
Desde nuestra agrupación de Damas Grises de la Seccional, se están llevando a cabo actividades de trabajo comunitario con un grupo de 18 adultos mayores de la comunidad del Barrio San Isidro de la ciudad de Ibagué. Durante la jornada, mujeres y hombres adultos mayores aprenden a realizar adornos navideños reciclables mientras comparten un rato agradable dentro de un ambiente de solidaridad, confianza y amistad.
Fotografías: Comunidad barrio San Isidro, Ibagué
Este tipo de actividades se continuarán realizando por parte de las voluntarias Damas Grises durante los días miércoles y viernes.
La Agrupación de Juventud se Fortalece
Fotografías: Voluntariado/Seccional Valle del Cauca
Temporada de lluvias
Ten muy en cuenta las siguientes recomendaciones para esta temporada de lluvias.
#Prevención 
Certifícate con la Cruz Roja Colombiana
Link: https://goo.gl/forms/ hKauD6l6EBjpQ8JF2
Seminario Taller de Primeros Auxilios Psicológicos
El pasado 6 de octubre, se realizó el primer Seminario Taller de Primeros Auxilios Psicológicos dirigido a la comunidad de Ibagué por parte de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima.
Durante el Seminario Taller se fortalecieron las capacidades de más de 30 participantes entre ellos; estudiantes, profesionales y personas interesadas en el área de la salud mental quienes aprendieron conceptos básicos de primeros auxilios psicológicos, técnicas para grupos operativos y personal de respuesta, auto cuidado del interviniendo y primeros auxilios psicológicos de emergencia y desastres.
“Se realizó este seminario taller con el objetivo de dar a conocer estrategias y herramientas que servirán de insumo para aplicar en nuestro diario a vivir y situaciones de emergencia frente a los aspectos psicológicos que día a día son más importantes” afirmó Linda Sanmarco, talento humano de la Cruz Roja Colombiana y facilitadora del taller.
De este modo, el Centro de Formación de la Institución Humanitaria, se compromete a continuar el trabajo en pro de la sociedad y de las necesidades que presenta la comunidad del Tolima para seguir brindando capacitaciones y formación en diferentes temáticas.
Salud Sexual y Reproductiva se une a la Semana Andina de la Salud
Desde el sub programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Seccional Tolima, se continua realizando actividades en pro de la prevención de embarazo en adolescentes, Derechos Reproductivos, Derechos Sexuales y Proyecto de Vida. Por esto, como Institución Humanitaria, nos unimos a la Jornada de la Semana Andina de la prevención de embarazo en adolescentes, que se llevó acabo el pasado 27 de septiembre en el Conservatorio del Tolima.
Durante el espacio, estudiantes, docentes y comunidad en general, participaron en las actividades acordes a salud y prevención. A su vez, voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, sensibilizaron a los participantes por medio de kits de información que permitirán generar conciencia frente a estos temas tan importantes dentro de la comunidad.
Prevención de consumo de sustancias psicoactivas en Ibagué
El pasado 22 de Septiembre, El Grupo de apoyo Psicosocial de la Cruz Roja Seccional Tolima, hizo parte del encuentro familiar temático del programa de la Modalidad Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias “UNAFA” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “ICBF”, de acuerdo a la Estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad “RBC”.
Durante el encuentro, voluntarios de la Institución brindaron charlas en prevención de consumo de sustancias psicoactivas, además del acompañamiento a las familias durante las actividades deportivas.
Se capacitan aspirantes de la Unidad Municipal del Libano
La Unidad Municipal del Libano de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, lleva realizando el proceso de capacitación a nuevos aspirantes de las 3 agrupaciones de voluntariado del municipio.
Dentro del proceso formativo 14 aspirantes se han capacitado en temas de primeros auxilios, primeros auxilios psicológicos, técnicas de campamentación, recreación, Gestión del Riesgo en Desastres, seguridad, Doctrina Institucional, protocolos legales entre otras.
El propósito de este proceso de formación, es fortalecer la Unidad Municipal con el ingreso de nuevos voluntarios que apoyarán actividades misionales dentro del departamento. “Es un grupo muy diverso tanto de la zona rural como urbana. Lo que nos permitirá es lograr entregarle a la comunidad personas capacitadas no solo para atender emergencias sino también, para trabajar en proyectos de índole social” Afirmó Yamel Rueda; Director de Gestión de Socorrismo de la Unidad Municipal.
Simulacro para Aspirantes Socorristas
El pasado 15 de Septiembre, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, realizó el simulacro del módulo de Primeros Auxilios del curso de aspirantes a Socorrismo.
Durante el simulacro 23 aspirantes de voluntariado se pudieron poner a prueba en temáticas como valoración inicial del paciente, camillaje, trasporte y trabajo en equipo. Lo anterior, enmarcado dentro de un escenario de emergencia adaptado desde el área de Educación y por 13 voluntarios y empleados de la Institución Humanitaria quienes evaluaron e hicieron parte de la retroalimentación.
Se espera, que con este tipo de actividades, continue el proceso de formación de este nuevo grupo de Socorristas de la Seccional que tendrá como objetivo cumplir con la misión humanitaria de la Cruz Roja Colombiana, además de acciones institucionales en fases de reducción, respuesta y recuperación en pro de la comunidad más vulnerable.
Seminario Taller Primeros Auxilios Psicológicos
Los Primeros Auxilios Psicológicos es técnica de intervención destinada a ayudar personas impactadas por un eventos traumáticos como crisis cotidiana, emergencia, desastre o violencia, que se encuentran altamente vulnerables y que necesitan comprender lo que les está ocurriendo.
El objetivo de este seminario, será brindar a estudiantes, profesionales o personas interesadas en el área de Salud Mental, conocimientos y técnicas que permitan realizar una intervención en diferentes escenarios.
Seccional Tolima apoya el día Mundial para la Prevención del Suicidio
En el marco del día Mundial para la Prevención del Suicidio conmemorado el día de ayer 10 de Septiembre, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizó difusión sobre las acciones psicosociales que se ejecutan desde el Grupo de apoyo Psicosocial.
Es así, como voluntarios de la Institución Humanitaria dieron a conocer los procesos de ayuda mutua enfocados a orientar procesos de duelo por perdida de hijos a la comunidad de Ibagué en conjunto con otras entidades del departamento.
Desde la Cruz Roja Seccional Tolima, se sigue apoyando iniciativas en pro de la prevención de este tema en particular.
Tercer encuentro referentes Misión Médica
Durante este 7 y 8 de septiembre, la Cruz Roja Colombiana se encuentra realizando el tercer Encuentro Nacional de Referentes en la temática de Misión Médica, donde Tolima hace parte de las 25 Seccionales que participan activamente.
Es así, como el Director de Salud Seccional, se encuentra en la ciudad de Cali compartiendo experiencias exitosas y generando estrategias de implementación en la temática de misión Médica.
De este modo, la Cruz Roja Seccional Tolima ratifica su compromiso de apoyar las acciones que permitan el acceso de la Misión Médica y la disminución de las consecuencias por falta de atención sanitaria sobre la vida y la salud de pacientes.
Incendio Forestal en Suarez, Tolima
Debido a la situación presentada en la Vereda Agua Blanca del municipio de Suarez, Tolima; se ha requerido el apoyo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima desde el 29 de Agosto.
Desde la Institución Humanitaria, se encuentran en la zona 3 miembros de la institución con herramientas como botiquines, camillas, hidratación, telecomunicaciones y 1 movil de emergencia para continuar con acciones de primeros auxilios dentro del PMU.
Se espera continuar con el apoyo como trabajo interinstitucional con otros organismos de Socorro y autoridades competentes.
Tarde de Cometas CruzRojista
El pasado sábado 25 de Agosto; empleados y Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, compartieron un espacio de naturaleza y familiaridad por medio de la actividad “Tarde de Cometas”.
Más de 45 miembros de la Seccional y sus familias se unieron en una tarde con el objetivo de vincularse más la institución y generar sentido de pertenencia frente a nuestro principio de UNIDAD.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTO, MEDIACIÓN Y LIDERAZGO DESDE JUVENTUD
Paz Acción y Convivencia en el municipio de Mariquita.
El pasado 8 de Agosto, el grupo de Apoyo de Mariquita de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima apoyó el V Encuentro Familiar UNAFA donde por medio de actividades de fortalecimiento familiar y social a través del programa PACO de la agrupación de juventud.
Es así, como voluntarios del Grupo de Apoyo realizaron actividades lúdico recreativas a mas de 20 familias, dando a conocer el objetivo misional de la Cruz Roja y del trabajo en pro de la comunidad.
Taller de Metodologías Psicosociales GAPS
El pasado 4 de mayo, el Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS) de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, realizó el Taller de Metodologías Psicosociales dirigido al personal empleado de la Institución donde se busca fortalecer la capacidad de respuesta frente a eventos de carácter psicosocial.
Es así, como esta actividad apoyada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) formó a 20 empleados de la Seccional, quienes compartieron una jornada de aprendizaje en diversos temas de índole psicosocial como:
*primeros auxilios psicológicos
*Proceso de duelo
*Duelo en niños
*Duelo por ruptura amorosa
*Animales de compañía.
Nuevo equipo de Búsqueda y Rescate del Tolima
El pasado 28 de Julio se realizó el acto de certificación del nuevo equipo de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, cuyo objetivo será la ejecución de operaciones seguras, brindando herramientas que faciliten la respuesta, técnicas y procedimiento de rescate.
14 voluntarios socorristas hicieron parte del proceso de formación que duró aproximadamente 2 años donde se buscó fortalecer la capacidad de respuesta mediante procesos de formación y entrenamiento como un grupo de Búsqueda y Rescate totalmente operativo e integrado por personal calificado y experto.
Se espera que este nuevo equipo no solo se caracterice por dar respuesta a las posibles emergencias que se presenten en el departamento y país, sino también, por su compromiso humanitario y apoyo al quien más lo necesite.
Primer Concurso Infantil de Cometas Cruz Roja
Desde nuestra Unidad Muncipal de Mariquita de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, se realizó el 22 de julio el primer Concurso Infantil de Cometas alusivas a la Cruz Roja Colombiana donde más de 20 niños del municipio participaron en la actividad al construir sus propias cometas con materiales reciclables.
La jornada contó con el apoyo de voluntarios de la Unidad Municipal quienes animaron y dieron a conocer la importancia del emblema de la Cruz Roja, así como también, nuestro accionar dentro de la comunidad y región.
Cruz Roja Capacita a empleados de Cámara y Comercio de Ibagué
Desde el Centro de Formación y Capacitación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, se capacitó el pasado 18 de julio a 17 miembros de Cámara y Comercio de Ibagué, en temas de Soporte Vital Básico y Manejo de DEA.
Los miembros de la Cruz Roja, fortalecieron las capacidades de los empleados pertenecientes a las brigadas de emergencia de la empresa, quienes en un futuro podrán ser los encargados de prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas.
Los temas tratados durante las 8 horas de capacitación fueron:
*Normatividad
*ABC del Trauma
*RCP adulto y pediátrico
*Manejo del Desfibrilador Externo Automático
Incendio forestal en Mariquita, Tolima
La Unidad Municipal de Mariquita de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoyó anoche al grupo de bomberos del municipio en un incendio forestal presentado en el sector de Villa Janeth.
5 voluntarios de la Institución apoyaron la emergencia, donde cerca de 2 hectáreas se vieron afectadas sin ocasionar daños a la comunidad.
Seccional Tolima participa en Curso de Apoyo Psicosocial con proyecto CAZ
Del 15 al 18 de julio se lleva a cabo el Curso de Apoyo Picosocial ZIKA en la ciudad de Bogotá, el cual tiene como propósito incrementar la capacidad de la Sociedad Nacional en el desarrollo de conocimientos conceptuales integrados y saberes necesarios para actuar dentro del campo psicosocial frente a la enfermedad de ZIKA.
Es así, como 2 voluntarios de la Seccional Tolima hacen parte de dicho curso donde han podido fortalecerse en temáticas como:
- Generalidades del Zika
- Efectos psicosociales q tiene el ZIKA en la salud mental de las personas y familias
- Estrés y técnicas de afrontamiento
- Pérdida y duelo
- Grupos vulnerables y apoyo Psicosocial básico
- Estrategias de intervención Psicosocial
Se espera que estos conocimientos fortalezcan las capacidades de respuesta de la comunidad frente al Virus del Zika.
Nuevos Voluntarios Grupo de Apoyo Psicosocial en el Tolima
El pasado 6 de Julio se realizó el acto de consagración de los nuevos voluntarios de apoyo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima cuyo objetivo será el de liderar el programa de Apoyo Psicosocial, GAPS de la Seccional Tolima.
18 nuevos voluntarios hicieron parte del proceso de formación que duró aproximadamente 8 meses especializandose en lineas de apoyo Psicosocial, comunicación pro social y apoyo al apoyo entre otras temáticas.
El objetivo principal de este programa, será el de fortalecer los procesos de acompañamiento e intervención psicosocial, además de la prevención y atención en crisis, emergencias y desastres, restablecimiento de las comunidades, personas y familias en su integridad emocional.
Algunas acciones que realiza GAPS dentro del departamento
- Primeros Auxilios Psicológicos o terapia breve de urgencia.
- Trabajo en comunidad sobre manejo de pérdidas o duelo.
- Promoción de una mentalidad sana y medidas de auto cuidado.
- Trabajo en red a nivel interno, comunitario e Interinstitucional.
Convocatoria Laboral
#TrabajoSiHay Se parte de la Institución Humanitaria más grande del mundo. Participa en la convocatoria laboral y envía tu postulación al correo tolima@cruzrojacolombiana.org
Seccional Tolima presente en Taller de Fortalecimiento
En el marco del Proyecto Acción Frente al Zika CAZ se está llevando a cabo el Taller para el reforzamiento en la entrega de mensajes y el cambio de comportamiento a nivel comunitario en la ciudad de bogotá donde se encuentran participando diferentes Seccionales del país incluyendo la Seccional Tolima.
Con objetivos como mejorar y estandarizar los mensajes a la comunidad, mejorar la comunicación interpersonal y generar conocimiento y habilidades de responder preguntas a la comunidad correctamente, voluntarios de la Cruz Roja Colombiana en conjunto con técnicos a nivel nacional trabajan en conjunto dentro del proyecto que mejora la capacidad comunitaria de respuesta a los brotes en comunidades y poblaciones altamente vulnerables.
Inicia Segunda Fase del Proyecto Acción Comunitaria Frente al Zika
Desde la Cruz Roja Colombiana se da inicio al segundo año de ejecución del proyecto Acción Comunitaria Frente al Zika CAZ que tiene como objetivo incrementar la adopción de prácticas saludables y mejorar la capacidad comunitaria de respuesta a los brotes en comunidades y poblaciones altamente vulnerables, como mujeres gestantes, mujeres en edad reproductiva y personas que viven en extrema pobreza.
Es así, como durante esta semana, la coordinación del proyecto en la Cruz Roja Seccional Tolima se ha estado reuniendo con diferentes Presidentes de junta de acción comunal de las comunidades a intervenir con el fin de dar inicio a las actividades del proyecto incrementando el conocimiento y dialogo comunitario y así, generar participación activa en medidas de vigilancia comunitaria. De igual forma, Instituciones educativas de la ciudad serán intervenidas con el fin de capacitar a estudiantes y docentes en control de vectores y así replicar en sus familias y comunidades información de interés.
Los barrios que han sido intervenidos durante estas fases en la ciudad de Ibagué, han sido las Delicias II y el Refugio los cuales reforzarán el trabajo en talleres de control vectorial, talleres en primeros auxilios, monitoreo de ovitrampas y frente a la sensibilización del virus del Zika y sus consecuencias en madre gestantes.
EMERGENCIA POR FUERTES LLUVIAS EN GUALANDAY
Debido a las fuertes lluvias presentadas en el departamento que han generado la creciente del rio Coello; 11 familias del Municipio de Coello, centro poblado Gualanday, sector la Garrucha se han visto afectadas.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoyó la emergencia con 1 móvil y 3 miembros de la institución quienes desde las 10:30 am hasta la 1:00 pm del mismo día, apoyaron el suceso brindando asistencia humanitaria, kits de aseo y kits de cocina para las 23 personas en situación de vulnerabilidad.
Unidad Municipal de Honda realiza tarde recreativa en la casa asilo San Antonio
El pasado jueves 24 de mayo, las Damas Grises con el apoyo de la agrupación de Socorrismo de la Unidad Municipal de Honda, realizaron una tarde recreativa para personas de la tercera edad que residen en la Casa Asilo San Antonio.
La divertida jornada estuvo acompañada de música, baile, refrigerio y como sorpresa adicional, el payaso Plin Plin con el que gozaron a carcajadas. Es así, como integrantes de la Seccional Tolima siguen aportando acciones en pro de la comunidad.
Seccional Tolima capacita a docentes del Hogar Infantil payasito
Dentro del marco del Mes de la Banderita el Área de Educación en compañía del Área de Salud de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizo en horas de la mañana del día de hoy una actividad en el hogar infantil Payasito.
Esto, con el objetivo de visibilizar las acciones frente a primeros auxilios pediátricos, donde se capacito a las 15 docentes del hogar infantil para que puedan actuar correctamente en caso de una emergencia con los niños que están a su cargo.
Dicha capacitación se basó en temas de bioseguridad, signos vitales, inmovilización cervical, obstrucción de via areo por cuerpo extraño, camillaje y RCP (Reanimación cardiopulmunar).
GAPS apoya al adulto mayor de Ibagué
El pasado sábado 19 de mayo, el grupo de Apoyo Psicosocial de la Seccional Tolima realizó un acercamiento a la fundación Divino niño, con el fin de realizar actividades como Apoyo psicosocial, abrazo terapia, escucha activa y pintura como método de apoyo a más de 80 adultos mayores.
12 voluntarios de esta especialidad compartieron una mañana con más de 80 adultos mayores quienes pudieron socializar, recrearse y compartir un refrigerio con los miembros de la Institución Humanitaria. Adicionalmente, se entregaron 60 kits de aseo y un juego de bingo para su recreación.
Con esta actividad enmarcada en el Mes de la Banderita; la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima y su Grupo de Apoyo Psicosocial refuerzan los lazos entre la comunidad y la institución.
Voluntarios Juveniles se dirigen a la comunidad ibaguereña
#Hazladiferencia El pasado 20 de mayo, voluntarios juveniles de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizaron una jornada de “Voluntario por un día” dentro del Mes de la Banderita en las instalaciones del la Normal Superior en la ciudad de Ibagué con el objetivo de dar a conocer y visibilizar actividades y acciones de la agrupación hacia jóvenes de la comunidad.
Es así, como coordinadores de los distintos programas de la agrupación realizaron actividades como:
*Qué es la Cruz Roja
*Sensibilización frente a la no discriminación junto a PACO (Paz acción y convivencia)
*Muestra de Binomios especialidad K-sar (Búsqueda y Rescate Canino)
*Primeros Auxilios junto con PAL(Programa al aire Libre)
Seccional Tolima dice no a la homofobia
Con motivo a la conmemoración del día contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia; la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima se une a esta causa liderando diferentes acciones de sensibilización frente a este tema.
Proyecto Missing Maps
Según el proyecto Missing Maps “Cada año, cerca de 100.000 personas mueren a causa de desastres de origen natural y estos afectan o desplazan 200 millones de personas en el mundo. Muchos de los lugares en donde ocurren estos desastres no existe una cartografía apropiada que pueda apoyar la respuesta humanitaria.”
Por este motivo, La Cruz Roja Americana y Cruz Roja Colombiana realizó el Taller de Missing Maps durante los días 9, 10 y 11 de Mayo en la ciudad de Ibagué con la participación de más de 27 miembros de la institución y de diferentes Seccionales del país como Huila, Quindio, Caldas, Risaralda, Cundinamarca y Tolima.
Este taller, está diseñado para proveer una visión general de la iniciativa de Missing Maps y cómo esta puede ser integrada en los programas y abogar por una mejor recolección de datos para la toma de decisiones.
Cruz Roja Seccional Tolima capacita los estudiantes de medicina y enfermería de la Universidad del Tolima
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, en compañía del cuerpo oficial de Bomberos de la ciudad de Ibagué, llevó a cabo el pasado sábado 12 de Mayo en la Universidad del Tolima una capacitación de emergencias y desastres, donde se contó con la participación de estudiantes de enfermería y medicina de noveno y décimo semestre.
Esta práctica tuvo como objetivo brindarles herramientas a los estudiantes en atención a víctimas en masa por medio de diferentes talleres como extracción vehicular, retiro del casco y movilización cervical, camillaje y nudos; las cuales les permitirá dar una respuesta efectiva a la hora de atender una emergencia.
Durante el ejercicio se llevó a cabo en horas de la tarde un simulacro de manejo de control de incendios, donde se puso a prueba los conocimientos adquiridos por parte de los estudiantes de la Universidad del Tolima a quienes voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima y su Centro de Formación y Capacitación brindaron su apoyo en una actividad que tiene como fin formarlos para prevenir y aliviar el sufrimiento humano.
La Cruz Roja Colombiana participará en la capacitación sobre el enfoque de reducción de daños para personas que usan drogas en Roma – Italia.
Carlos Mario Londoño, Coordinador de Recursos Humanos y Apoyo Psicosocial de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, representará a la Sociedad Nacional de La Cruz Roja Colombiana en la “Capacitación sobre el enfoque de reducción de daños para personas que usan drogas” evento que se realizará del 14 al 18 de mayo del presente año en Roma – Italia en donde asistirán 10 representantes de América Latina.
“Las expectativas son muy grandes porque tenemos la oportunidad de convertirnos en Colombia como un referente para América Latina, sobre lo que es la prevención de daños para personas que usan drogas”. Mencionó Carlos Mario Londoño.
Desde la Seccional Tolima le deseamos éxitos a Carlos Mario Londoño, sabemos que sus fortalezas y capacidades servirán en pro de la comunidad tolimense y colombiana.
Viviendas de Ibagué Afectadas por fuertes lluvias
Debido a las fuertes lluvias presentadas durante el fin de semana en la capital del Tolima, varias viviendas se vieron afectadas. Uno de los sectores más damnificados fue el barrio Cerro Gordo donde una casa se destruyó totalmente.
En la vivienda convivían 3 adultos y 2 menores incluyendo un infante de 45 días de edad. Es así, como voluntarios y empleados de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima dieron asistencia humanitaria brindando kits de habitad, kits de aseo, kit de cocina, pañales ropa nueva y cobijas.
VERDETÓN CRUZROJISTA
El pasado 6 de mayo, miembros de la Cruz Roja Colombiana hicieron parte del Ciclo paseo Verdetón, con el objetivo de aportar en la reforestación de la micro cuenca el secreto (vereda pico de oro) a las cercanías de Ibagué.
Es así, como se visibiliza el compromiso de la institución, voluntarios y empleados con el medio ambiente quienes plantaron 19 árboles y compartieron un rato agradable rodeados de naturaleza y deporte.
ACOMPAÑAMIENTO A LA CIUDADANÍA
Emergencia en Honda, Tolima
Debido a las fuertes lluvias presentadas en la noche del 3 de mayo, 6 voluntarios de nuestra Unidad Municipal de Honda apoyaron diferentes eventos con personal de primeros auxilios y en las labores de limpieza para el retiro de ramas de la vía Honda-Mariquita debido al reporte de varios árboles caídos.
MES DE LA BANDERITA
DURANTE MAYO LA CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL TOLIMA SEGUIRÁ TRABAJANDO EN PRO DE LA COMUNIDAD CON DIFERENTES ACCIONES. #Hazladiferencia
Cultura Social y Apicultura Para la Vida
El pasado 24 de Abril se recibió la visita por parte del CICR Comité Internacional de la Cruz Roja en el marco del proyecto de iniciativas locales- “Cultura social y apicultura para la vida” en el cual la comunidad pudo compartir su experiencia en el desarrollo de estas acciones, haciendo énfasis en la contribución que se ha brindado en eldesarrollo de habilidades asociativas para la transformación, comercialización y generación de nuevas unidades de ingresos para 30 familias de la zona rural del municipio de San Luis, Tolima que han sido afectadas por situaciones de violencia.
Asimismo, se desarrolló una práctica de apicultura en donde personas beneficiarias del proyecto explicaron cómo se lleva a cabo el proceso de extracción de la miel y además cuales son los aspectos principales de esta práctica.
Dentro del desarrollo del proyecto se ha logrado entregar a la comunidad herramientas para la construcción de colmenas, esto con el fin de que esta indumentaria pueda ser utilizada a largo plazo y permita convertir al municipio de San Luis en referentes de la apicultura en el departamento del Tolima. De igual forma, se tiene en cuenta el componente social se hizo énfasis en las capacitaciones de perdón y reconciliación, liderazgo y estrategias de negociación, esto con el fin de reconstruir el tejido social y fortalecer las capacidades asociativas.
Voluntarios del libano conmemoran el día ecológico y ambiental
Voluntarios de las agrupaciones de Damas Grises y Juveniles de nuestra Unidad Municipal de Líbano, participaron esta semana en el día ecológico y ambiental programado por la Alcaldía del municipio.
Es así, como con un stand ubicado en el parque principal del Líbano, se exhibieron elementos elaborados con materiales reutilizados y se dio a conocer a la comunidad acciones y programas de las agrupaciones de nuestra Institución Humanitaria .
UM de Purificación trabaja en pro de la comunidad
Durante esta semana, voluntarios de nuestra Unidad Municipal de Purificación apoyaron al Comité Municipal de Gestión del Riesgo en la entrega de ayudas a los damnificados del vendaval del pasado 9 de Abril.
Se espera continuar esta labor en conjunto con otros Organismos de Socorro durante la semana.
Salud Sexual y Reproductiva en Mariquita, Tolima
El pasado 13 de abril se realizaron actividades de promoción y prevención de nuestro sub programa de Salud Sexual y Reproductiva con comunidad LGTBI en el Municipio de Mariquita, Tolima.
Durante la jornada, voluntarios y empleados de la Seccional Tolima manejaron la temática VIH/SIDA y el uso adecuado del preservativo con el fin de prevenir prácticas de riesgo y promover actitudes positivas y comportamientos más seguros, disminuir el estigma y la discriminación por condición de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, cultura y otros.
Cruz Roja Seccional Tolima entrega ayudas humanitarias para afectados por ola invernal en el municipio de Planadas Tolima
Con el objetivo de mitigar los efectos de la actual ola invernal, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizó la entrega de ayudas humanitarias a Javier Cortés; Jefe de Oficina de Planeación del municipio de Planadas Tolima; quienes serán los encargados de hacer la respectiva entrega a la comunidad.
Las ayudas humanitarias serán destinadas a los afectados por la ola invernal que afecta actualmente al municipio. Es así, como la Institución Humanitaria, hizo entrega de 33 kits de aseo, 9.40 Kilos de ropa y 20 cobijas.
Por parte de la Seccional Tolima, se continúa al pendiente de cualquier eventualidad frente a la temporada de ola invernal que vive el departamento.
Voluntarios de la U.M. Líbano lideraron actividad de siembra de plantas en el Jardín Botánico
Voluntarios de la Unidad Municipal de Libano, lideraron actividad de siembra de plantas en el Jardín Botánico del municipio. Esta actividad se realizó con el objetivo de contribuir con la ayuda al medio ambiente, siendo esta una medida eficiente contra el cambio climático. La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, agradece el compromiso de los voluntarios y de los demás participantes de otras instituciones que se unieron a la iniciativa.
Afectación en Melgar, Tolima
Debido a las fuertes las lluvias presentadas durante las últimas 12 horas en el municipio de Melgar, Tolima; se ve afectada una viviendadonde en estos momentos voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizan la respectiva evaluación del terreno.
Dentro de la vivienda deteriorada, residen 10 adultos y una menor de edad quienes no se vieron afectados fisicamente. En estos momentos voluntarios de la Unidad Municipal de Melgar continúan apoyando la situación en conjunto con otros organismos de socorro.
SIMULACRO CURSO MAVE
Hoy se finalizó el Curso MAVE (Manejo de Ambulancias y Vehículos de Emergencia) en donde ocho personas se capacitaron en primeros auxilios, camillaje, normatividad y reglamentación con el objetivo de certificarse nacionalmente como conductores de ambulancias y vehículos de emergencia.
Recuerde, si usted esta interesado en este curso o en otros que ofrece en Centro de Formación y capacitación de la Cruz Roja Seccional Tolima se puede comunicar al numero 264 60 14 o dirigirse a la Cra. 2 N° 41-197 Barrio Santa Helena.
Nuevo Equipo PACO de la Seccional Tolima
Desde el programa PACO (Paz, Acción y Convivencia) se realizó la entrega de certificados a los 12 voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, quienes culminaron y aprobaron el curso virtual de este programa.
Voluntarios de las 3 agrupaciones de la Cruz Roja Colombiana y de Diferentes Unidades Municipales y Grupos de Apoyo de la Seccional Tolima participaron en este proceso de desarrollo integral dentro de un un ambiente de tolerancia y solidaridad, mediante estrategias de trabajo para facilitar la convivencia social, participación y crecimiento personal, e igualmente, a la contribución del cumplimiento de la misión del movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Es así como por medio de la búsqueda y promoción de alternativas de acción a partir de la cotidianidad, este nuevo equipo adquiere el compromiso de continuar con la participación activa en el programa cumpliendo con objetivos del mismo como promover una cultura de paz y reconciliación, facilitar la convivencia social, participación y crecimiento personal de los voluntarios, ser agentes dinamizadores que lideren las estrategias y propósitos del programa paz, acción y convivencia y difundir los principios básicos de la convivencia social.
Plan vial en Mariquita Tolima
Con el objetivo de acompañar a la comunidad y concientizar sobre la importancia de prevenir accidentes en la vía, el Grupo de Apoyo Municipal de Mariquita de la Cruz Roja Seccional Tolima, hizo parte del Plan Vial en la vía que conduce de Mariquita hacia Honda el pasado fin de semana.
Este plan vial contó con la participación de diferentes Organismos como Defensa Civil, Ejercito Nacional y la Cruz Roja Colombiana; todos con la mejor disposición para acompañar a la comunidad.
Unidad Municipal de Honda presente en el Círculo Ciclístico
Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima se hace presencia en distintos eventos deportivos alrededor del departamento. En esta ocasión Voluntarios de nuestra Unidad Municipal de Honda apoyaron el Círculo Ciclistico realizando la atención primaria a diferentes deportistas que lo necesitaron.
Ciclopaseo familiar de nuestra Unidad Municipal de Libano
El parque principal del municipio fue el sitio de encuentro para que familias libanenses y nuestros voluntarios de la Unidad Municipal de Libano, participaran en una actividad deportiva sana con la que se busca promover hábitos saludables y la difusión de nuestra misión institucional.
Agradecemos la buena energía y disposición de los participantes, así como el patrocinio de la Cooperativa de Caficultores del Líbano.
Nota y fotografías: Mauricio Morales, voluntario Socorrista.
Nuestro Grupo de Apoyo Psicosocial capacita al Servicio Geológico Colombiano
Como parte del Proyecto Volcán Nevado del Ruiz, en estos momentos se esta llevando a cabo la capacitación en Primeros Auxilios Psicosociales y Autocuidado para el personal del Servicio Geológico Colombiano por parte de la Cruz Roja Colombiana en la ciudad de Manizales, con el fin de brindar herramientas que permitan facilitar un apoyo a las comunidades dentro de un contexto psicosocial al momento que se necesite atender de manera idónea una emergencia.
Es así, como 38 miembros del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales están siendo capacitados por 8 miembros del Grupo de Apoyo Psicosocial de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima dentro de la iniciativa que se lleva ejecutando en los departamentos de Caldas y Tolima gracias al apoyo del USAID, la Cruz Roja Americana y la Cruz Roja Colombiana.
De este modo, se siguen adelantando procesos de cobertura dentro de las comunidades priorizadas realizando jornadas de Reducción del Riesgo, Primeros Auxilios Comunitarios y adelantado los temas relacionados con Agua y Saneamiento para contar así, con una población mejor preparada para la atención de una emergencia en caso de que en algún evento sean ellos quienes den la atención como Primeros Respondientes.
CRUZ ROJA COLOMBIANA SE FORTALECE POR MEDIO DE TALLER DE FORMACIÓN EN EQUIPOS NACIONALES DE INTERVENCIÓN EN DESASTRES
La Cruz Roja Colombiana entre los días 3 al 9 de marzo de 2018 está realizando un taller de Formación de Equipos Nacionales de Intervención en el municipio de Mariquita, Tolima. Este taller se realiza como estrategia dentro del marco del Proyecto Volcán Nevado del Ruiz, una iniciativa apoyada por OFDA y la Cruz Roja Americana y la Cruz Roja Colombiana donde a través de ella, se hace un acercamiento a 16 comunidades en los departamentos del Tolima y Caldas preparándolas en temáticas de gestión del riesgo.
Para el desarrollo del taller se cuenta con un equipo de instructores conformado por 5 instructores del equipo de la Sociedad Nacional con experiencia y formación como ENI y RIT.
Curso SAR realiza prácticas de Rescate Vehícular
El pasado 3 de Marzo, el curso básico de SAR ( Búsqueda y Rescate) realizó la práctica de Técnicas de Rescate Vehicular con el objetivo de medir y fortalecer sus capacidades en un contexto específico.
Esta actividad se realizó con el apoyo de Instructores de la Seccional Cundinamarca, quienes acompañaron a los 30 voluntarios de diferentes Unidades Municipales y Grupos de Apoyo de la Seccional Tolima que participaron en el modulo de Extricación.
Se espera continuar con la formación de este curso para continuar dando respuesta frente a diferentes contextos.
Proyecto Volcán Nevado del Ruiz continua trabajando con las comunidades
Dentro del marco del Proyecto Nevado del Ruiz Volcano que se lleva a cabo en los departamentos de Caldas y Tolima, La Cruz Roja Colombiana, continua trabajando con las comunidades beneficiadas quienes en esta etapa han realizado el ejercicio de Simulacro de Evacuación, con el fin de evaluar sus procesos de formación en Primeros Auxilios Comunitarios y en la manera de atender una emergencia.
De este modo, los habitantes de las zonas priorizadas han trabajado con los distintos elementos entregados por el proyecto para el fortalecimiento comunitario apropiándose así, de la situación y dando una oportuna respuesta con las herramientas que tienen a la mano.
A su vez, las comunidades ha manifestado el agradecimiento y satisfacción por el trabajo realizado por la Cruz Roja Colombiana, Cruz Roja Americana y USAID-OFDA, por generar este tipo de procesos que los enriquece en conocimiento y ayudan a que estén mejor preparados al momento de presentarse una emergencia por el Volcán Nevado del Ruiz.
En las siguientes semanas, el proyecto seguirá capacitando las 16 comunidades priorizadas, centrándose en los procesos de Agua y Saneamiento, abono orgánico, construcción de planes comunitarios de emergencia e identificación de riesgos.
Cruz Roja Seccional Tolima Apoya a la Misión Médica frente a situación de orden público en Melgar
El pasado 19 de febrero se presentaron disturbios de orden público en el municipio de Melgar, Tolima.
Debido a dicha situación, el 20 de febrero la Seccional Tolima brindó su apoyo con ocho miembros de la Unidad Municipal de Ibagué, que se desplazaron en dos móviles, junto con todo el equipo necesario como generadores eléctricos, radios, iluminación y demás herramientas esenciales para velar por la Misión Medica, el cual fue el objetivo principal de este desplazamiento.
En Melgar, Tolima se completó el equipo con tres voluntarios pertenecientes al Grupo de Apoyo del Municipio, donde se realizó el apoyo al hospital Louis Pasteur.
A causa del colapso de una pared dentro de un espacio de construcción en el centro de Melgar, 2 trabajadores de esta zona se vieron afectados en varias de sus extremidades. Es así, como voluntarios empleados de la Cruz Roja acudieron a la emergencia realizando la valoración inicial, inmovilización y camillaje hacia el hospital donde fueron atendidos por el personal de salud de la Unidad Sanitaria.
La Cruz Roja Seccional Tolima, siempre está al servicio de la vida y salud de la comunidad.
Entrega de Ayudas Humanitarias por parte de nuestra Unidad Municipal de Purificación
Desde nuestra Unidad Municipal de Purificación, se ha logrado la entrega de diferentes ayudas humanitarias que han sido recepcionadas por familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y abandono como lo son personas de la tercera edad y discapacitados. Es así, como se alcanzó a gestionar por medio de la Administración Municipal 80 mercados que fueron entregados dentro de la comunidad.
Estas ayudas humanitarias se entregaron a familias anteriormente censadas por la Unidad Municipal, las cuales se han visto afectadas por el invierno y otras emergencias en el pasado.
Situación en Armero Guayabal
En vista de la ausencia de agua presentada desde el sábado 10 en el municipio de Armero Guayabal por causa de una ruptura del tubo de abastecimiento, la Unidad Municipal del municipio de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoya en estos momentos la situación.
Por medio de una Motobomba de 3 pulgadas y una planta eléctrica, voluntarios de la Seccional Tolima acuden al sector del cruce del río Cuamo, donde en estos momentos trabajan en conjunto con la comunidad evacuando el agua concentrada para una pronta reparación del tubo que tiene una dimensión de 12 pulgadas y es el único que proporciona este servicio al Municipio.
Desde la Institución humanitaria se estará atento a la evolución de la novedad y cualquier apoyo requerido.
Seccional Tolima presente en Estadio Manuel Murillo Toro
El pasado 13 de febrero, Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima fueron parte de los Organismos de Socorro que apoyaron el partido de fútbol Deportes Tolima-Alianza Petrolera.
Durante el evento se contó con el apoyo de 8 voluntarios, ambulancia básica y presencia en el Puesto de Mando Unificado en caso de presentarse alguna eventualidad.
Durante el segundo tiempo del encuentro, se atendió una mujer presuntamente en estado de inconsciencia la cual fue valorada, estabilizada y trasladada al centro asistencial más cercano. El resto de la jornada, trascurrió sin ninguna novedad.
Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima invitamos a la comunidad a prepararse para cualquier evento masivo con las siguientes recomendaciones:
-Llevar ropa y calzado cómodo.
– Cuide sus objetos personales.
– Mantenga la calma y respete a los que están a su lado.
– Coopere con los encargados de la seguridad del evento.
– Si va acompañado, coordine un punto de encuentro.
– Aléjese de posibles discusiones o peleas.
– Identifique las vías de evacuación.
– Sea prudente al ingresar al recinto, no corra y mantenga la calma.
Docentes de Cajamarca son capacitados
El pasado 6 de Febrero 34 Profesores del Instituto Técnico AgroIndustrial de Cajamarca, ITAIC se capacitaron con nuestro Grupo de Apoyo de Cajamarca en temas de plan de Emergencia Escolar.
Durante la jornada, Voluntarios del Grupo de Apoyo instruyeron a los maestros y área administrativa del Instituto, sobre los riesgos que en un momento determinado puedan afectar a la comunidad escolar con el objetivo de sensibilizar, prepar y responder ante cualquier eventualidad colectiva y participativamente.
Finaliza curso MAVE
Desde nuestro Centro de Formación y Capacitación damos por finalizado el primero Curso MAVE (Manejo de Ambulancias y Vehículos de Emergencia) del año.
12 participantes del curso, se capacitaron en temas de primeros auxilios, camillaje, normatividad y reglamentación con el objetivo de certificarse nacionalmente como conductores de ambulancias y vehículos de emergencia.
Además del curso MAVE El Centro de Formación de la Seccional Tolima brinda la posibilidad de capacitarse en primeros auxilios, inyectologia intramuscular, soporte vital básico y avanzado entre muchos más.
Inauguración del corredor vial Honda-Cambao
El pasado sábado 03 de febrero voluntarios de nuestra Unidad Municipal Honda apoyaron el evento de Inauguración del corredor vial Honda-Cambao con el objetivo de auxiliar a la comunidad en cualquier eventualidad en aspectos de en primeros auxilios y rescate.
Foto: Edwin Barragan/Voluntario Socorrista
Seccional Tolima participa en tareas de mantenimiento a la Red de Telecomunicaciones de la Cruz Roja Colombiana.
Las actividades se desarrollaron durante la semana anterior donde voluntarios de la Seccional de Unidades Municipales como Ibagué y Libano se trasladaron a la zona rural de Guaduas -Cundinamarca, realizando así, trabajos de mantenimiento a antenas del Sistema de Alerta Temprana del Volcán Nevado del Ruiz y actualización de las frecuencias de la institución según los lineamientos de la Agencia Nacional de Espectro.
Fotos:
Mauricio Morales/ voluntario Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima Unidad Municipal Libano
Unidad Municipal de Honda se capacita
Nuestra Unidad Municipal de Honda viene adelantando Capacitaciones y entrenamientos prácticos en temas de rescate con cuerdas y camillaje con varios de sus voluntarios. Buscando así, tener personal capacitado y actualizado en estos temas prioritarios en atención de emergencias.
Unidades Municipales y Grupos de Apoyo de la Seccional se siguen fortaleciendo
El pasado 26 de enero se realizó la reunión con las Unidades Municipales y Grupos de Apoyo del Norte del Tolima en el municipio de Armero Guayabal, con el objetivo de fortalecer conceptos claves de los voluntarios. Durante el encuentro, representantes de las 6 UM y GAM fueron parte de la retroalimentación en temas administrativos y específicos de la institución que servirán como insumo para el fortalecimiento y mejora de nuestras acciones humanitarias dentro del Departamento.
Es así como las 16 UM y GA de la Seccional se encuentran capacitadas e instruidas con la misma información para lograr un trabajo en equipo y un mejor alcance humanitario.
Cruz Roja Colombiana trabaja con comunidades del Nevado del Ruiz
Es así como el proyecto ha dado una cobertura dentro del casco urbano de los municipios de Mariquita, Murillo y Villa Hermosa realizando jornadas de Reducción del Riesgo, brindando mayor información a las comunidades vulnerables y contando así, con una población mejor preparada para la atención de una emergencia en caso de que en algún evento sean ellos quienes den atención como Primeros Respondientes.
De este modo La Cruz Roja sigue trabajando por las poblaciones más vulnerables y cumpliendo con la nuestra misión institucional.
Se fortalecen Unidades Municipales y Grupos de Apoyo Municipales de la Seccional
El pasado 13 de enero se realizó una reunión con las Unidades Municipales y Grupos de Apoyo del Suroriente del Tolima en el municipio de Espinal, con el objetivo de fortalecer conceptos claves de los voluntarios. Durante el encuentro, representantes de las 9 UM y GAM fueron parte de la retroalimentación en temas administrativos y específicos de la institución que servirán como insumo para el fortalecimiento y mejora de nuestras acciones humanitarias dentro del Departamento.
Así mismo, se realizará la reunión correspondiente al Norte del Tolima en el municipio de Armero Guayabal el próximo 27 de enero con el fin de fortalecer a las 6 UM y GAM restantes.
SEGURIDAD VIAL
Ayúdanos a reducir los niveles de accidentalidad en las carreteras del país y avanzar en la formación de ciudadanos más responsables y comprometidos con la seguridad en la vía.
Susana y Aria; nuevos miembros de la familia CruzRojista
Damos la bienvenida a dos nuevas integrantes de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima. Ellas son Susana y Aria; dos caninas que entrarán a ser parte de la especialidad K-sar de la Seccional.
Las cachorras de 3 meses fueron donadas por el Coordinador de la especialidad K-SAR de la seccional Boyacá Cruz Roja Colombiana Seccional Boyacá y la voluntaria Magda Escobar, con el objetivo de ser formadas en búsqueda y Localización de Víctimas. Agradecemos y trabajamos por el apoyo interinstitucional entre especialidades de diferentes Seccionales.
CON ÉXITO FINALIZA EL I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE APOYO PSICOSOCIAL
Con éxito finalizó el Primer Encuentro Internacional de Apoyo Psicosocial adelantado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima a través de su Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS), con el objetivo de fortalecer y capacitar a los asistentes en torno a la importancia de temáticas como: cuidar al otro con actitud pro social, el análisis discursivo de notas suicidas, la sensibilización sobre duelos inconclusos a partir del arte, la relevancia del dialogo como el fundamento de las relaciones de ayuda, el acompañamiento por muerte de hijos, la prevención de la depresión y las adicciones, así como el análisis de estrategias para prevenir las situaciones de violencia a raíz del conflicto armado, entre otras temáticas.
Durante el evento, llevado a cabo entre el 30 de noviembre en el aula múltiple de la Universidad del Tolima y el 1 de diciembre en el auditorio principal de la Biblioteca Darío Echandía, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y construir conocimiento colectivo a partir de las conferencias y experiencias de los invitados nacionales e internacionales.
El primer día del evento, contó con la participación de los psicólogos Robert Roche Olivar desde España; Pilar Escotorin y Marc Brundelius, desde Alemania, quienes a través de videoconferencia compartieron con los asistentes sus conocimientos y experiencias en torno a la importancia de los comportamientos prosociales y los beneficios que estos traen para la sociedad. Asimismo, Francisco Ceballos Espinoza del Instituto de Criminología de Chile, adelantó una catedra sobre el suicidio, brindando herramientas para su prevención; por su parte la artista Nancy Carolina Ospina a través de una exposición de arte, trabajó en torno a la sensibilización sobre los duelos inconclusos, como un homenaje a las familias y víctimas de la desaparición forzada. El cierre al primer día del encuentro, estuvo a cargo de Armando Garzón Hernández y voluntarios de la Cruz Roja, quienes adelantaron “Voces de la memoria” una obra de teatro ciego. Destacando el papel fundamental que tiene el arte para con los procesos de reconciliación y cambio social.
Durante el segundo día, la psicóloga Eliana Cevallos desde Suiza habló acerca del dialogo como proceso de reconstrucción social, mientras que Gustavo Berti y Alicia Schneider desde Argentina, hablaron acerca de la importancia de los grupos de ayuda mutua a quienes han sufrido muertes de hijos. Finalmente, Joyce Caballero y Carolina Salgado referentes de La estrategia de Salud Mental y de Apoyo Psicosocial para víctimas del conflicto armado y otras situaciones de violencia, desarrollada en conjunto por la Cruz Roja Colombiana y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), dialogaron acerca de sus experiencias en Buenaventura, Valle del Cauca, en pro de los procesos de reconstrucción de tejido social a partir de la prevención de situaciones de violencia a raíz del conflicto.
Acciones de prevención al suicidio desde Líbano, Tolima
Seccional Tolima recibe premio Iniciativa Local Innovadora 2018
El pasado 16 de Noviembre, dentro del marco de la reunión de planes de Acción Seccionales Priorizadas, la Cruz Roja Colombina Seccional Tolima recibió el premio “Iniciativa Local Innovadora 2018″ gracias al futuro proyecto desarrollar en el municipio de San Luis, Tolima.
El objetivo del proyecto, es el desarrollo de habilidades asociativas para la transformación, comercialización de los productos y generación de nuevas unidades de ingresos para 30 familias de la zona rural del municipio de San Luis. De esta manera, reiteramos nuestro compromiso como institución humanitaria por la comunidades del departamento.
Especialidad K-SAR en formación continua
Con el objetivo de fortalecer las destrezas de sus guías caninos de rescate y el vínculo con su canino voluntario, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima hizo parte el pasado 5 noviembre de una práctica de sensibilización al arnés para rápel en los caninos de la especialidad K-SAR (Búsqueda y Rescate Canino) en conjunto con el Cuerpo Oficial de Bomberos.
Dicha práctica, tuvo lugar en la sede de bomberos voluntarios, quienes facilitaron las instalaciones para la correcta realización del ejercicio y la preparación de los caninos de ambas instituciones.
En esta oportunidad, los caninos voluntarios realizaron ejercicios de sensibilización al arnés y a las alturas; mientras que los guías caninos, reforzaron sus conocimientos en torno al trabajo con cuerdas, la elaboración de nudos, anclajes y polipastos; Todo ello buscando fortalecer la capacidad de respuesta de las diferentes disciplinas en cualquier situación de rescate; una de ellas es la de rescate con cuerdas, ya que en ocasiones las búsquedas se pueden desarrollar en lugares de difícil acceso.
Desde la Seccional Tolima, seguimos capacitando a nuestros voluntarios incentivando el desarrollo delas acciones que ayuden al bien de la comunidad con especialidades como K-SAR.
Se fortalece el Grupo de Apoyo de Melgar y San Luis de la Cruz Roja Seccional Tolima
Con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta de los Grupos de Apoyo de los municipios de Melgar y San Luis de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, este viernes se realizó la entrega formal de varios equipos de atención Pre hospitalaria para el apoyo en la atención integral a la gestión en salud de estas comunidades gracias a los aportes de la Lotería de la Cruz Roja Colombiana.
Para la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, resulta prioritario el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en la totalidad de nuestras Unidades Municipales y Grupos de Apoyo. Es así, como constantemente se adelantan acciones dirigidas al logro de este objetivo en las diferentes áreas de nuestra gestión institucional.
La entrega de elementos, entre los que se encuentran botiquines, inmovilizadores, férulas y cascos de rescate; se realizó en la sede principal de la Institución Humanitaria y estuvo a cargo tanto del área de Salud como del Presidente Seccional; el Dr. Harol Trujillo quién manifestó la importancia de fortalecer a toda la Cruz Roja del Tolima.
Se espera que, con esta nueva dotación, se contribuya al servicio que se presta a la comunidad cuando se presentan urgencias, emergencias o desastres en el sitio de ocurrencia del evento.
Cruz Roja Seccional Tolima y UAO trabajan con víctimas de la violencia
En el marco del proceso de paz, se hace indispensable generar espacios que faciliten la participación de personas víctimas de la violencia, con el fin de reconstruir el tejido social en nuestro país.
Por ello, el pasado 26 y 27 de octubre, la Cruz Roja Seccional Tolima a través de nuestro Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS), la Secretaria de Bienestar Social de la Alcaldía de Ibagué, mediante el programa: Unidad de Atención y Orientación a la Población en Situación de Desplazamiento (UAO), trabajaron con comunidades indígenas y afrodescendientes víctimas de la violencia, con el objetivo de construir caminos hacia el perdón, la reconciliación y la paz, que posibiliten la planificación de un digno y mejor futuro.
Durante la primera sesión, se trabajó en torno a la importancia de la creación de un proyecto de vida a partir de actividades que posibiliten el análisis y la transformación de las diferentes áreas vitales, como lo son: la familia, el desarrollo personal, el hogar, la salud, el amor y el trabajo, entre otras; la segunda sesión, fue aprovechada para resaltar la autoestima como eje fundamental del proyecto de vida y como esta favorece las relaciones interpersonales.
Seccional Tolima presente en el Congreso Nacional de Dirigentes del Voluntariado
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, ya se encuentra en el Congreso Nacional de Dirigentes del Voluntariado, que se está realizando desde el 27 y hasta el próximo al 29 de octubre en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de fortalecer a las diferentes agrupaciones a través de sus líderes, para que los conocimientos adquiridos se traduzcan en la construcción de una Cruz Roja más fuerte y capaz.
Con éxito finaliza 6to Simulacro Nacional
Durante las horas de la mañana, el departamento del Tolima hizo parte del 6to Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, desplegando los diferentes Organismos de Socorro y salas de crisis con el objetivo, de poner a prueba la efectividad de Planes, Estrategias, Protocolos o Procedimientos, que para la respuesta a emergencias tienen los sectores, entidades territoriales y comunidades organizadas.
En esta oportunidad, La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, contó con la participación de 40 voluntarios en distintos municipios del Departamento como Melgar, Purificación, Libano, Coello, Ibagué, Mariquita, Espinal, Honda y Cajamarca;Quienes apoyaron en labores de evacuación, rescate y operaciones helicoportadas.
UNIDADES MUNICIPALES Y GRUPOS DE APOYO SE RECONCILIAN CON PACO
En este MesdeLaReconciliación el programa PACO (Paz, Acción y Convivencia( sigue realizando actividades en las diferentes Unidades Municipales y Grupos de Apoyo de la Seccional Tolima.
La Unidad Municipal de Mariquita, llevó a cabo la actividad del PACOCINEMA NOCTURNO, proyectando la película “Isla Calaca” dirigido por voluntarios socorristas, al aire libre en el Parque Mutis del Municipio.
Así mismo, La Unidad Municipal de Honda ha participado en actividades donde niños, niñas y jóvenes comparten mensajes de reconciliación para ellos mismos y su comunidad afianzando así lazos entre amigos, vecinos y compañeros.
Se consagran 39 Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana en Ibagué
El pasado 21 de octubre, se llevó a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad de Ibagué, el evento de consagración de los nuevos voluntarios que la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima estuvo capacitando a través de su curso de voluntariado, con el objetivo de fortalecer la institución mediante el talento humano de quienes decidieron hacer parte de la Cruz Roja Colombiana.
Durante el evento, se consagraron un total de 39 voluntarios entre infantiles, pre-juveniles, juveniles, Socorristas y damas grises; los nuevos voluntarios reforzaran la capacidad de respuesta de la institución ante cualquier requerimiento de las comunidades.
El evento contó con la presencia en la mesa principal de la señora Silvia Gelvez, Representante Nacional de Juventud; Jorge Enrique Taboada, Director Nacional de Voluntariado; Dra. Emilge Gil Barbosa, 2da Vicepresidenta de la Seccional Tolima; Juan José Díaz, Director Nacional de Socorrismo; la señora Flor Arenas, representante de gobierno de la agrupación Damas Grises; Nelson Alberto Quijano, Director Seccional de Socorrismo y Jhon Freddy Devia, Director Seccional de Juventud; al igual que padres de familia y acompañantes de los homenajeados.
Cruz Roja Seccional Tolima sigue trabajando en torno a la Misión Médica
El pasado 20 de octubre la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, adelantó una capacitación sobre Misión Médica y Derecho Internacional Humanitario (DIH) en la que participaron más de treinta personas de Ibagué y otros municipios del Tolima, entre gerentes, doctores, enfermeros, conductores de ambulancias y demás personal asociado a la prestación de servicios de salud.
Durante la jornada, se discutió acerca de todo lo relacionado con la misión médica y el papel fundamental que juega en pro de las comunidades, fue así como se brindó información acerca del emblema protector y el marco jurídico vigente.
Por otra parte, se debatió sobre los deberes, derechos y riesgos para las instalaciones y el personal asociados a la misión, mediante actividades de estudios de caso y el análisis grupal de comportamientos seguros e inseguros además del reconocimiento y de las distintas infracciones e incidentes que se presentan mientras se adelanta la misión.
Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima se une al Día mundial contra el cáncer de mama
En el marco del Día mundial contra el cáncer de mama que se conmemora el día de hoy, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima adelanta actividades de prevención y concientización con la comunidad asistente a la Feria Exposalud que se realiza esta semana en la ciudad de Ibagué.
Adicionalmente, como institución humanitaria participamos del evento con un estante, divulgando los diferentes programas pertenecientes a las áreas de Salud y Docencia, a fin de seguir promoviendo el accionar de nuestro movimiento.
En el Mes de la Convivencia PACO sigue trabajando en pro de la cultura de paz y la no violencia
Voluntarios del Líbano se capacitan
18 Voluntarios de nuestra Unidad Municipal del LÍbano, se encuentran realizando la capacitación de PRIMAT ( Primera Respuesta a incidentes Con Materiales Peligrosos)
La capacitación consta de 2 sesiones programadas, la primera se llevó a cabo el día de ayer y la segunda finaliza hoy 18 de octubre de 2017. Esta formación es impartida por instructores del Sistema Nacional de Bomberos y su objetivo es complementar los conocimientos de los diferentes voluntarios ante posibles eventos.
Simulacro en Institución Educativa José Antonio Ricaurte
Como preámbulo al Simulacro Nacional de Emergencias que se llevará a cabo el próximo 25 de Octubre y dentro del marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo en Desastres; El Centro de Formación y Capacitación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, estuvo acompañando a la Institución Educativa José Antonio Ricaurte como parte de los compromisos adquiridos en el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA), en la realización del simulacro de evacuación escolar en la que participó toda la población estudiantil así como los docentes.
Este simulacro, se adelantó con el objetivo de preparar a la Institución ante posibles emergencias y mejorar su tiempo de respuesta frente a cualquier tipo de situación. La institución humanitaria hizo de veedora del procedimiento, cronometrando el tiempo de respuesta y observando los comportamientos de la comunidad estudiantil ante el ejercicio.
Posteriormente, se llevó a cabo una retroalimentación que diera cuenta de los aciertos y fallos del simulacro.
Entrenamiento de Búsqueda y Rescate en Honda, Tolima
La Unidad Municipal de Honda de la Seccional Tolima, en conjunto con la Defensa Civil Honda, Mariquita e Ibagué, realizaron el pasado Domingo 8 de Octubre, entrenamiento en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas.
Enfrentarse a posibles escenarios colapsados por terremoto le permitió a los diferentes voluntarios de los Organismos de Socorro, poner en práctica sus conocimientos en Rescate en Estructuras Colapsadas CRECL regidos por las normas de preparación y Respuesta INSARAG y metodología francesa SCI. Además, vivir una experiencia enriquecedora en su proceso evolutivo y afianzar el trabajo en equipo para un objetivo en común, el bienestar de la comunidad.
Cruz Roja apoya emergencia en San Luis – Tolima
En la tarde del 28 de septiembre, se registró una emergencia en cercanías de la quebrada “La Bolsa” ubicada en el municipio de San Luis. Como consecuencia, dos hombres entre 53 y 55 años perdieron la vida.
Organismos de Socorro acudieron al lugar de los hechos para realizar el rescate y evacuación de los cuerpos. La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoyó la emergencia con 10 miembros de la institución, ambulancia y una móvil, entregando ya caída la tarde los dos cuerpos sin vida a las autoridades competentes.
Estudiantes de Chaparral reciben capacitación por parte de la Cruz Roja Seccional Tolima
Durante estos días finales del mes de septiembre, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, ha realizado actividades de promoción y prevención en varios municipios del departamento, entre ellos Chaparral. La institución humanitaria se movilizó al Colegio Inem Manuel Murillo Toro, para realizar capacitación a más de cien estudiantes en temas de salud y prevención, garantizando una mejor respuesta en torno a primeros auxilios; Así mismo, la actividad se centró en temas de Comportamientos Seguros en Zonas Urbanas debido a la Contaminación por Armas. Lo anterior con el objetivo de identificar peligros y reducir el riesgo de ser afectados por un conflicto armado u otras situaciones de violencia.
Capacitación en la Fundación del Adulto Mayor Santa Clara de Asís
El pasado 25 de septiembre, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima estuvo en la Fundación del Adulto Mayor Santa Clara de Asís en la ciudad de Ibagué, adelantando una capacitación en torno al auto cuidado; En esta oportunidad, los abuelitos de la fundación pintaron carteleras para ser ubicadas en puntos clave con el objetivo de promover la higiene y el cuidado personal.
La institución humanitaria, además hizo entrega de algunos kit de aseo.
Unidad Municipal de Mariquita se fortalece gracias a donaciones
El pasado 20 de septiembre la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima y su Unidad Municipal de Mariquita, recibieron por parte de la Administración Municipal en cabeza del señor Alcalde Alejandro Galindo y el Secretario de Gobierno Carlos Arcila, donaciones con el objetivo de aumentar la eficacia y eficiencia de la Cruz Roja en el municipio así como fortalecer a los voluntarios en pro de las comunidades.
“Entregamos estas ayudas con todo el corazón, nos une el aspecto social y la vocación de servicio de manera desinteresada. Es importante entregar e invertir recursos en la Cruz Roja para el desarrollo del municipio. Merecen mucho más” afirmó Alejandro Galindo.
Entre las donaciones recibidas se encuentra una motocicleta, camillas, uniformes, cascos, cuerdas y una bala de oxigeno portátil así como un botiquín de primeros auxilios. Adriana Marcela Ospina; directora ejecutiva de la Seccional Tolima, agradeció el gesto por parte de la administración municipal. “Más que una ayuda para nosotros, es una ayuda para el municipio y sus comunidades que seguramente están muy agradecidas, estos nuevos implementos aumentan nuestra capacidad de respuesta ante los requerimientos de la población” aseguró.
Futuros médicos y enfermeros Tolimenses se capacitan par afrontar emergencias
El pasado 16 de Septiembre la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, realizó el simulacro de atención pre hospitalaria y manejo de víctimas en masa como ejercicio práctico, con el objetivo de fortalecer las habilidades de estudiantes de enfermería y medicina de la Universidad del Tolima
En esta oportunidad, el taller contó con la participación de 62 estudiantes, quienes pusieron a prueba sus capacidades de manejo de pacientes, camillaje e inmovilización entre otras dinámicas de emergencia.
“Es importante capacitar a los futuros médicos y enfermeros no solo en aspectos comunes de la salud sino también, para cualquier tipo de emergencia que se pueda presentar” afirmó Biviana Trujillo, Directora del área de educación de la Institución humanitaria.
Mesa Municipal de Misión Médica
El pasado 14 de Septiembre la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, hizo parte de la cuarta Mesa Municipal de Misión Médica, actividad que lidera en conjunto con la Secretaria de Salud Municipal y que reúne a algunas de las principales instituciones que brindan atención al ciudadano o que hacen parte de la misión. El evento contó con la participación de representantes de instituciones como: el Hospital Federico Lleras Acosta, ICBF, GEPAD, Cuerpo Oficial de Bomberos, Policía METIB, Clínica Ibagué y la Universidad del Tolima.
Durante la jornada se discutió el papel fundamental que juega la Misión Médica para el departamento y se realizaron recomendaciones en torno a la seguridad de la misión en terreno, la logística previa al desplazamiento operacional, la comunicación durante la misión médica así como la evaluación y prevención de riesgos para el personal y las instalaciones de salud.
A lo largo de la reunión, se hizo hincapié en la reglamentación que rige el uso del emblema protector en vehículos, instituciones e instalaciones que hacen parte de la misión. Uno de los objetivos principales de la mesa es que las instituciones que hacen parte de la misma, velen porque se conozca el emblema, se respete y se haga cumplir la norma a través del empoderamiento de las autoridades locales y la operación interinstitucional.
Con la ponencia de Erika Almanza Romero, Coordinadora Nacional de Misión Medica de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, se presentó una propuesta de plan de acción para la mesa departamental que se maneja en torno a tres líneas. La primera sobre conocimiento, acciones de promoción y difusión sobre cómo se debe respetar y proteger a quienes adelantan la misión por el personal de la misma y el público externo; La segunda, gira en torno a la prevención, evaluación y reducción de riesgos al realizar una misión, todo ello mediante un análisis de contexto regional; Finalmente, la tercera línea de trabajo aborda temas en torno al manejo de incidentes e infracciones y de qué forma las instituciones que adelantan la misión pueden generar procesos estandarizados gracias a la experiencia que adquieren al enfrentar adversidades en el terreno.
Apoyo al adulto mayor de Ibagué
El pasado 11 de septiembre La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, realizó la visita a la Fundación del Adulto Mayor Santa Clara de Asís en la ciudad de Ibagué, con el objetivo de acompañar y apoyar a los abuelos que residen en el lugar. La institución humanitaria entregó diferentes ayudas humanitarias alimentarias y de aseo personal.
De igual forma, durante el resto del mes se realizarán capacitaciones para los adultos mayores y cuidadores en temas de cuidado personal, apoyo psicosocial y primeros auxilios.
Acción Frente al Zika en Ibagué
Dentro del marco del proyecto Acción Frente al Zika (CAZ), voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, siguen desarrollando actividades de monitoreo en sectores de la ciudad de Ibagué. El objetivo es realizar un diagnóstico de la presencia del vector que trasmite el Zika, Dengue y Chicungunya de acuerdo a las campañas de prevención que se han venido realizando en diferentes barrios priorizados de la ciudad durante esta fase como lo son las Delicias, Refugio I y Refugio II.
Este proyecto se lleva a cabo en diferentes departamentos del país como Atlantico, Antioquia, Bolivar, Meta y Tolima; gracias al apoyo de Save the Children, USAID, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja y la Cruz Roja Colombiana.
Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima se encuentran en Bogotá, velando por el cuidado y atención de todos.
Voluntarios de Seccionales Boyacá, Huila y Tolima, con el fin de apoyar la operación preparada por la institución para las diversas actividades previstas en la agenda de la visita del Papa, quien arribar al país en las tarde de ayer.
Incendio estructural en Barrio Las Ferias de Ibagué
En las horas de la tarde, se presentó un incendio estructural al interior de una casa de familia en el sector de Las Ferias. Dos mujeres se encontraban dentro de la vivienda de 3 pisos.
Durante el incendio, fueron reportados 2 heridos que se trasladaron al Hospital Federico Lerras. Las dos mujeres presentaban ahogo y leves quemaduras externas, fueron atendidas por profesionales de la salud. Una de las pacientes se encuentra fuera de peligro, mientras que la paciente de 64 años de edad, está con pronóstico reservado.
La emergencia fue atendida por el cuerpo de Bomberos de Ibagué quienes contaron con el apoyo de La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima. La institución humanitaria hizo presencia con voluntarios socorristas y una ambulancia que realizó uno de los traslados.
Seccional Tolima lista para la visita del Papa Francisco al país
Con motivo de la visita del Papa Francisco al país, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima desplegó esta mañana 29 miembros de la Cruz Roja a la ciudad de Bogotá.
Desde la coordinación de esta actividad, Voluntarios y empleados de la institución humanitaria apoyarán la visita del Santo Padre en las líneas de trabajo de: comunicaciones, seguridad en operaciones, evacuación, Atención Pre Hospitalaria, transporte y logística.
“Apoyemos el evento con la mayor responsabilidad, somos la representación de nuestro departamento, atendamos a todo aquel que lo necesite, respondiendo a los principios de nuestra Institución Humanitaria” afirmó el Dr. Harol Trujillo; Presidente de la Seccional Tolima, quién también será parte del evento.
Los miembros de la Cruz Roja Seccional Tolima, estarán trabajando conjuntamente con los diferentes departamentos que también apoyarán el evento durante esta semana, entre estos Huila y Boyacá.
Se espera que durante la visita del Sumo Pontífice a las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, participen aproximadamente 4 millones de personas. La Cruz Roja Colombiana está preparada para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar.
Comunidad educativa de la Institución José Antonio Ricaurte se capacita en primeros auxilios
Como parte de los compromisos adquiridos en el CIDEA en torno a la importancia que tienen para las instituciones educativas el diseño y elaboración de los Planes Escolares de Gestión de Riesgos (PEGR). El Centro de Formación y Capacitación de la Cruz Roja Seccional Tolima, adelantó una capacitación sobre primeros auxilios en la Sede Principal de la Institución Educativa José Antonio Ricaurte.
De esta forma, contando con la presencia y participación de alumnos, profesores y padres de familia. Se trataron temas como: la importancia del primer respondiente, el uso correcto de guantes y tapabocas como parte de la bioseguridad, pasos y recomendaciones a seguir para la práctica de primeros auxilios así como la correcta realización de un ‘camillaje’.
Cabe destacar que los asistentes a dicha capacitación hacen parte de un grupo focal establecido por la Institución Educativa de la mano de la Cruz Roja , con el objetivo de que los conocimientos adquiridos durante esta y otras jornadas de capacitación que se realizarán, sean replicados a lo largo de la Institución Educativa y sus sedes.
Primer Campamento Seccional GAPS de la Cruz Roja Seccional Tolima
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta de Unidades Municipales y Grupo de Apoyo, se llevo a cabo el Primer Campamento Seccional GAPS de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima realizado en la Unidad Municipal de Armero, Guayabal.
Durante la jornada, los voluntarios conocieron sobre el grupo de apoyo Psicosocial, primeros auxilios psicológicos, comunicación de calidad prosocial, apoyo al apoyo y realizaron actividades que apoyan nuestra misión humanitaria.
Cometas Cruzrojistas, emociones y viento
Celebramos el día de la cometa por medio de la agrupación Juventud, realizando actividades lúdicas que integren las agrupaciones de voluntariado y empleados de la institución humanitaria.
Dinámicas rompe hielo, de integración, de apoyo Psicosocial y realización de cometas, fueron algunas de las actividades que se realizaron en pro del fortalecimiento de nuestra comunidad CruzRojista.
Muestra Fotográfica y Observatorio Itinerante del Servicio Geológico Colombiano
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoya la muestra fotográfica y observatorio itinerante que el Servicio Geológico Colombiano está realizando desde el 24 hasta el 27 de agosto en el Centro Comercial la Estación con el objetivo, de generar espacios de interacción entre los gestores del riesgo y la comunidad. “Es necesario fortalecer los procesos de apropiación social y reconocer la importancia de estar preparados ante cualquier actividad o amenaza volcánica” aseguró Guillermo Alfonso Jaramillo, Alcalde de Ibagué.
Durante los 4 días de la muestra, se realizará la socialización de la información para prevención y transformación del conocimiento den acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores aledaños a volcanes activos.
Venadillo siembra vida
El pasado sábado 19 de agosto, la Unidad Municipal de Venadillo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, apoyó en la actividad de siembra de arboles y recolección de inservibles realizada en el barrio La esperanza. 12 voluntarios de la institución humanitaria participaron, compartieron con la comunidad y se comprometieron a cuidar y preservar el medio ambiente.
Esta actividad inició con diferentes charlas para conocer la forma correcta de sembrar, la importancia de cuidar el medio ambiente y el debido mantenimiento de la naturaleza. La comunidad pudo compartir estos escenarios gracias al apoyo de la Junta de Acción comunal del barrio, la empresa Alternativas Viales, la Escuela de Aviación de Mariquita y La Cruz Roja Colombiana, quienes cumplieron con el objetivo de influenciar de manera positiva a la comunidad implementando prácticas socio-ambientales en pro del Tolima.
CICR y Cruz Roja Colombiana juntos por el barrio Las Delicias dos de Ibagué
Seguimos apoyando dentro del Proyecto de Iniciativas Locales apoyado por el CICR en el barrio las Delicias, que tiene por objetivo mitigar la vulnerabilidad de las comunidades que se enfrentan a las consecuencias humanitarias que se desprenden por situaciones de violencia. Comité Internacional de la Cruz Roja Cruz Roja Colombiana
Finaliza con éxito el II Encuentro de Comunicadores: Nuestra voz es Acción
Con éxito finalizó el II Encuentro de Comunicadores de la Cruz Roja Colombiana que se llevo acabo durante los días 17 y 18 de agosto y al que asistieron más de 35 personas entre referentes de comunicación seccional, delegados de comunicación del CICR, miembros de la Dirección de Comunicación y Mercadeo, delegados de comunicación de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja e invitados de alto reconocimiento en el periodismo en Colombia.
Contamos con la presencia de nuestra presidenta Nacional, Dra. Judith Carvajal de Álvarez, quien presentó los puntos de su programa de gobierno: lo humanitario es lo prioritario, además extendió un agradecimiento a los referentes de comunicación nacionales por el trabajo en red que se viene realizando para visibilizar de manera efectiva las acciones de la institución humanitaria en todo el país.
Capacitados 16 voluntarios en Taller de Monitores realizado en Venadillo
El pasado 19 y 20 de agosto, nuestra Unidad Municipal de Venadillo, Tolima realizó el Taller de monitores dentro del marco del programa infantiles y pre juveniles de la agrupación Juventud.
16 voluntarios fueron capacitados con el objetivo de continuar el proceso de formación en los programas que actualmente adelanta el grupo de apoyo. Así mismo, aprendieron diferentes herramientas para seguir trabajando dentro del proceso de formación continuada con niños de su comunidad.
Cruz Roja Seccional Tolima Presente en Expouniversidades
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima, fue una de las instituciones encargadas de apoyar durante el evento Expouniversidades que se llevó a cabo el pasado 16 de agosto y finalizó el día 17 del mismo mes.
La Seccional contó con la participación de 18 voluntarios Cruzrojistas entre ellos, auxiliares de enfermería, Socorristas, Juveniles, Damas Grises y conductores.
Fue así, como para cada uno de los 2 días del evento que tuvo lugar en el coliseo del Colegio Champagnat, se dispuso de 1 ambulancia medicalizada además de equipos de atención inmediata.
A lo largo del primer día del evento no se presentaron irregularidades en torno a primeros auxilios o requerimientos para con los estudiantes. No obstante, durante el segundo día en las horas de la mañana, una menor de 16 años de edad tuvo dos episodios de mareo. Se le prestaron primeros auxilios y se estabilizó la paciente. La tarde del mismo día transcurrió con normalidad.
CRUZ ROJA PRESENTE EN EL CIDEA
El pasado 15 de agosto dentro del marco del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) desde el Área de Formación y Capacitación, la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima hizo parte de una jornada de capacitación con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre la importancia del diseño y elaboración de los Planes Escolares de Gestión de Riesgos (PEGR) a las Instituciones Educativas: Guillermo Angulo Gómez, José Antonio Ricaurte y José Celestino Mutis, quienes han hecho parte a lo largo del semestre de CIDEA como actores principales de dicho proyecto.
Fue así, como los asistentes al evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Cooperativa en Ibagué, hicieron parte de las actividades planteadas por la comisión de trabajo conformada por: el GPAD, la Defensa Civil Colombiana Seccional Tolima, Cortolima, la Secretaria de Educación Municipal y la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima entre otras.
De esta manera, durante la jornada que inició a las 7 am y finalizó a las 11 am, se realizaron ejercicios como el Test de Vulnerabilidad Institucional y Mapas de Riesgo además de socializar el Plan Escolar para la Gestión de Riesgo en Desastres, sus objetivos, alcance y lineamientos. El evento contó con la participación de docentes, estudiantes y padres de familia de las respectivas instituciones educativas.