
La Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima cuenta con la agrupación de socorrismo, en la que hombres y mujeres adultos comprometidos con la filosofía institucional y un gran sentido de solidaridad, se dedican a realizar las acciones institucionales en las fases de reducción, respuesta y recuperación. Ejecutan las acciones operativas en atención en salud, búsqueda y rescate en emergencias y desastres, apoyan la divulgación de la doctrina institucional, el Derecho Internacional Humanitario y la transformación pacífica de conflictos, principalmente con comunidades adultas vulnerables.
¿Dónde estamos?
Armero-Guayabal |
Cajamarca |
Coello |
Guamo |
Honda |
Icononzo |
Ibagué |
Lérida |
Líbano |
Mariquita |
Melgar |
Ortega |
Purificación |
San Luis |
Venadillo |
Nuestros programas
PROGRAMA |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIALIDAD |
Búsqueda y Rescate Básico – SAR |
Desarrolla capacidades técnicas y operativas para dar respuesta a situaciones de emergencia o desastres que requieran intervenciones especializadas en búsqueda y rescate. |
Búsqueda y Rescate Urbano (U-SAR): Proyecto de aplicación en la Sociedad Nacional por fases. Componente especializado del programa Búsqueda y rescate para situaciones de emergencia en escenarios urbanos. |
|
|
Búsqueda y Rescate Básico con Perros (K-SAR): Componente especializado del programa búsqueda y rescate con la intervención de equipos integrados por binomios (guía y canino) para acciones en situaciones de emergencia. Su objetivo principal es Proporcionar a los voluntarios las herramientas necesarias de conocimiento y destrezas indispensables para entrenar un canino en búsqueda de personas vivas en áreas rural o urbana. |
|
|
Búsqueda y Rescate Acuático (W-SAR): Componente especializado del programa búsqueda y rescate en escenarios acuáticos. Su personal se forma para realizar actividades de prevención, control y salvamento en el medio acuático, en aguas confinadas (piscinas y lagos), rápidas (ríos) y abiertas (mar). Las actividades de búsqueda y rescate se realizan según las condiciones del entorno, la capacidad del personal y la disponibilidad de recursos. |
|
|
Búsqueda y Rescate en Montaña (M-SAR): Componente especializado del programa búsqueda y rescate, con fines preventivos y de atención a nivel regional, nacional para diferentes tipos de eventos y situaciones de emergencia en escenarios de montaña. |
Seguridad Vial |
Desarrolla acciones de prevención, educación y capacitación, dirigidas a todos los actores viales en el territorio nacional (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos) y miembros de la cruz roja colombiana, con el objetivo de dar a conocer los principales peligros en la vía, generar conciencia a nivel general con el fin de disminuir la incidencia de los riesgos y minimizar la accidentalidad. |
Busca fortalecer el voluntariado de la cruz roja colombiana, capacitándolo en la conducción de vehículos institucionales, dando la oportunidad de un aprovechamiento del voluntariado en las labores institucionales y así logrando la disminución en los costos y aumento en la labor comunitaria. |
Edad Dorada |
Con el Programa de Edad Dorada de Socorrismo, queremos hacer entender a los adultos mayores que la vejez no es una enfermedad, ni una etapa vergonzante que ellos aún no han perdido el liderazgo y que en últimas el “Ser humano que deja de crecer, empieza envejecer y no alcanza
a ser un individuo integral”. Es el fruto del entusiasmo que da los años dorados. |
|
Contáctanos:
Dirección Seccional: |
socorrismotolima@cruzrojacolombiana.org |
Representación Seccional: |
rstolima@cruzrojacolombiana.org |